Tanto los votantes como los abstenidos expresaron, cada uno a su manera, un rechazo a los veintidós años de brutalidades, barbaridades, extralimitaciones y arbitrariedades padecidas por la nación en toda su geografía, actividades y sociedad. El voto castigó a la dictadura y la abstención probó que la gente no cree en ellos para nada.
La organización remitió un informe a la ONU, en el marco del III Examen Periódico Universal (EPU) de Derechos Humanos al que se someterá el país a finales de este año.
El excandidato a la Alcaldía de Caroní cuestionó que factores opositores no lo consideraron como opción para ganar Caroní, y los resultados lo favorecieron por encima de los aspirantes de tres alianzas diferentes, entre ellas la de la tarjeta de la MUD.
Los servicios de agua y luz en el sector comercial han escalado entre 300% y 500%. Comerciantes reclaman a Corpoelec e Hidrobolívar ajustar sus tarifas al consumo real y no a la capacidad contratada, como lo han hecho hasta ahora.
12 mujeres, niñas y adolescentes han sido víctimas de violencia sexual en Bolívar durante el tercer trimestre del año. Codehciu instó una vez más al Estado a crear políticas que garanticen el derecho de las mujeres a vivir sin violencia.
El develado de la obra de arte de Laura Palazzi, junto a una agenda de actividades para crear cultura en Ciudad Guayana, es una muestra de resistencia creativa para rehacernos como ciudad y recrearnos como ciudadanos, expresó Roberto Salazar SJ, director general de Idees en la UCAB Guayana.
Chávez reconoció que una de las debilidades para enfrentar las elecciones del 21 de noviembre fue el proceso interno en Barinas y mencionó que las heridas “no terminaron de curarse” durante la campaña.
La organización advierte que habrá más de 7 millones de muertes por sida en los próximos 10 años y plantea cinco elementos “críticos” que deben aplicarse pero que no cuentan con la financiación y prioridad suficiente.
El nuevo proceso eleccionario regional se produce a los fines de garantizar el derecho a la participación activa y pasiva de quienes acudieron a las urnas el pasado 21 de noviembre.
Un total de 10 preseas doradas acumularon los “cafeteros” en el cierre del ciclismo de pista de los Juegos Panamericanos Junior de Cali, dónde Brasil pasó a comandar la tabla de medallas por encima de Estados Unidos.
Los Leones pagaron los platos rotos luego de tres derrotas seguidas de los Navegantes quién con una ofensiva récord de 25 hits se impuso por 16-3 para
convertirse en el primer equipo que llega a 20 triunfos en la campaña.
Nicolás Maduro anunció, sin mayores detalles, que el medicamento Molnupiravir llegó al país. De ser así, Venezuela sería uno de los primeros países de Latinoamérica en adquirir el fármaco que es, además, de alto costo.
Este video forma parte de las seis piezas de diversas narrativas que buscan visibilizar casos de violencia contra la mujer, producidas por las participantes de la Mediatón Circular y que, comenzaron a ser compartidas el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en redes sociales y grupos de chat.
Sin tener a Cristiano Ronaldo como rival, el argentino Lionel Messi sumó su séptimo Balón de Oro de la Revista France Football, mientras que Alexia Putellas como Balón de Oro femenino y Pedri como trofeo Kopa que designa al mejor sub-21 del año.
El segunda base de los Tigres de Aragua exhibió una superlativa línea ofensiva en el mejor momento del equipo bengalí para ser designado el Jugador de la Semana en la LVBP.