Señaló que Venezuela vive en una emergencia y se debe responder de manera contundente a la demanda que dio el pueblo. “Lo que pasó el domingo no se puede convertir en algo simbólico, es un hecho político”.
Si bien el país no está económicamente preparado para desangrarse más con un paro, Lucena resalta que ha sido el propio gobierno el que ha extremado la crisis del país en todos sus ámbitos.
Trabajadores de la Briquetera de Venezuela exhortaron al ministro de Industrias, Juan Arias, a cumplir con los reclamos laborales que hace una semana presentaron a la presidencia de la industria.
El ex diputado y precandidato a la Gobernación de Bolívar mostró una decisión del Tribunal Supremo que desmonta el contenido de una sentencia reciente.
Estudiantes del posgrado en Ciencias Ambientales de la UNEG promovieron un foro sobre las debilidades y amenazas en torno al Arco Minero del Orinoco.
Este miércoles se dio la primera sesión del juicio por parte del Juzgado Sexto de Juicio del estado Bolívar, y este jueves se espera un resultado de una querella que debió haber prescrito tras dos años y ocho meses de dilaciones.
En el país no se está invirtiendo en capacidad productiva para renovar el parque industrial. Los esfuerzos de mantenimiento se resienten por la misma dificultad de acceso a divisas.
Entre accidentes y operaciones queda al descubierto la carencia de donantes en la región. “La sangre puede esperar en la nevera, pero el paciente no puede esperar por donantes”, señala Leyda Graterol, coordinadora del banco.